WordPress organiza tu sitio en entradas (contenido dinámico como artículos de blog) y páginas (contenido estático como “Sobre nosotros” o “Contacto”). Además del editor predeterminado, puedes usar Elementor, un constructor visual que te permite crear páginas profesionales con arrastrar y soltar.
Creando entradas
- En el panel de WordPress, ve a Entradas → Añadir nueva.
- Utiliza el editor de bloques (Gutenberg) para añadir texto, imágenes, videos y botones.
- Define categorías y etiquetas para organizar el contenido.
- Finaliza haciendo clic en Publicar.
Creando páginas
- Ve a Páginas → Añadir nueva.
- Crea páginas institucionales como “Sobre nosotros”, “Servicios” o “Contacto”.
- Edita con el editor de bloques o haz clic en Editar con Elementor si lo prefieres.
Introducción a Elementor
- Elementor funciona con arrastrar y soltar, sin necesidad de programación.
- Puedes añadir secciones, columnas y widgets (texto, imágenes, botones, formularios, etc.).
- Permite crear landing pages, páginas de ventas y diseños totalmente personalizados.
¿Por qué usar Elementor?
- Facilita la creación de sitios profesionales incluso para principiantes.
- Es muy utilizado en el mercado, ideal para quienes desean trabajar como freelancers o crear una agencia.
- Ofrece una versión gratuita (con funciones completas para comenzar) y una versión Pro (con widgets avanzados).
Recursos recomendados
- Curso gratuito de Elementor en YouTube: Lista de reproducción “Elementor para Principiantes”.
- Documentación oficial de Elementor (versiones gratuita y Pro).
Consejos prácticos
- Empieza creando una página de prueba para practicar con Elementor.
- Usa plantillas prediseñadas y adáptalas a tu negocio para ahorrar tiempo.
- Combina Elementor con plugins de caché y SEO para sitios más rápidos y bien posicionados.